jueves, septiembre 21, 2023

Síndrome de la Mordida Profunda: Causas y Tratamiento

La mordida profunda es un estado de sobremordida vertical aumentada y se refiere a uno de los diferentes tipos de maloclusión conocidos. Aquí la dimensión entre los márgenes incisales dentales superiores e inferiores es excesiva.

Algunos de los problemas que trae consigo:

  • Desgaste de esmalte dental
  • Acumulación de sarro
  • Daño de los tejidos blandos
  • Inflamación de encías
  • Alta prevalencia de caries dentales
  • Riesgo a algunas patologías como la periodontitis
(Foto de ventureiraaguilera.com)

La mordida profunda también predispone al paciente a la enfermedad periodontal debido a la oclusión incorrecta, tensión excesiva, trauma, problemas funcionales y bruxismo.

¿Qué causa la mordida profunda?

Un gran porcentaje de los casos (siendo la mayoría de ellos) es que se presente por una condición genética. Es posible encontrar en diferentes miembros del paciente esta disgnasia hereditaria.

Por otro lado está los casos de mordida profunda adquirida. Aquí la maloclusión se produce por factores externos (el paciente no nace con ella) y entre estos está la mala postura de la lengua o la pérdida temprana de algunas piezas dentales.

Existe más de un tipo de mordida profunda

  • Dentaria: En este caso los incisivos centrales anteriores superiores e inferiores están fuera de sus bases óseas.
  • Dentoalveolar: Aquí se presenta retroclinación y retrusión de las piezas dentales anteriores superiores e inferiores, lo que deriva en la posición adelantada del maxilar y la retrasada de la mandíbula.
  • Esquelética: En estos casos la mandíbula es pequeña y el maxilar muy grande, además de que hay pocos contactos oclusales de las piezas inferiores con respecto a los superiores.
(Foto de ortodoncia.ws)

Para eliminar los problemas asociados a la mordida profunda, el ortodoncista planteará al paciente la necesidad de abrir la mordida. Así la sonrisa recuperará su funcionalidad y estética, del mismo modo que el óvalo facial.

Afortunadamente los casos de mordida profunda no son raros de ver y por ello hay procedimientos ampliamente estudiados para corregir el síndrome.

Si bien el procedimiento más utilizado depende de si la maloclusión se localiza en las zonas dentoalveolares o esquelética, el tipo dentoalveolar se puede corregir a través de la intrusión de los dientes anteriores, extrusión de los dientes posteriores, o inclusive una combinación de ambas, además de la verticalización de dientes posteriores y aumento de la inclinación de los dientes anteriores.

GUÍA SALUD Y VIDA te invita a no perder la esperanza de tomar acción sobre una condición que no es solamente estética. Nacer con un síndrome como el de la mordida profunda requiere de decisión y asesoramiento de un profesional para que tengas una vida más tranquila.

¡Revisa el perfil de nuestros ortodoncistas!

Nuestras Fuentes:

https://www.propdental.es/ortodoncia/mordida-profunda/
https://www.clinicaruizdegopegui.com/que-es-mordida-
profunda/#:~:text=Se%20trata%20b%C3%A1sicamente%20de%20una,inferior%2
0al%20cerrar%20la%20boca.

https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2005/art-16/
https://drsmile.es/maloclusion/mordida-profunda/

Curado por Luis J. Centeno.

En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022