martes, marzo 28, 2023

SVPP Bolívar realiza en Puerto Ordaz conmemoración por el Día del Pediatra 

En las instalaciones de la sala de conferencias del Centro Clínico Familia, ubicado en Puerto Ordaz, se dio a cabo un solemne agasajo a la labor del pediatra venezolano. En esta oportunidad fue la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Bolívar quien organizó este espacio en el que se reencontraron colegas y se homenajearon trayectorias.

La actividad también incluyó la juramentación y toma de posesión de la nueva junta directiva de la SVPP en el estado Bolívar para el periodo 2023-2025.


La Dra. Leslie Medina, presidenta del Centro Clínico Familia dio unas palabras de inicio a los pediatras que se encontraban en las instalaciones del centro que administra. Ella afirmó: “Deseamos que todas sus actividades sigan siendo tan exitosas como lo han sido durante todo este tiempo. Gracias por proteger nuestro futuro. Las Instalaciones de la Clínica Familia están a su orden”.

También se contó un discurso de bienvenida por parte del Dr. Hugo Lezama, secretario de relaciones institucionales de la SVPP filial Bolívar y secretario general del colegio de médicos del estado Bolívar. 

El Dr. Lezama recordó que “(…) no debemos abandonar a nuestro niños a la buena de Dios. Debemos llenar nuestro corazón con ese amor hacia el prójimo y en especial a los niños, que son la sevilla que debemos regar adecuadamente para obtener seres humanos sanos desde todo punto de vista y productivos, justo como los necesita nuestro bello país”.

Seguidamente se contó con un discurso por parte de la Dra. Elvia Badell Madrid, actual presidenta de la junta directiva central de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría. Con ella tuvimos el placer de hacerle una entrevista personal. Aquí sus declaraciones:

La SVPP es la sociedad más protocolar y más prestigiosa de toda Venezuela, por su labor científica y por su labor de educación médica continuada. No solamente en Venezuela es conocida la SVPP, internacionalmente ocupamos un importante lugar sobre todo en América Latina y El Caribe.

Una forma de hacer llegar más a todo el país la educación médica continuada, nos hizo desarrollar filiales en todas las regiones y estados. Por ello contamos con 22 filiales, distribuidas en 5 regiones a lo largo y ancho de la nación. Que de esa manera nos permite atomizar el conocimiento científico actualizado, protocolizado y de calidad para tener al día al pediatra venezolano. Sobre todo en estos tiempos de brechas educacionales tan amplias.

Además, la Dra. Elvia Badell nos comenta qué expectativa tiene sobre futuras actividades de la SVPP de escala regional en nuestro estado: “Conozco de hace muchos años la labor de las integrantes de la junta directiva actual. Sé lo buen gerente que son y lo capacitados que están para desarrollar de forma autónoma todo un programa de educación médica continuada y de atención a la comunidad como lo han hecho”.

Luego de un balance de cuentas y rememoración de la junta directiva saliente, se pasó a la juramentación de los nuevos pediatras que encabezarán toda la planificación de proyectos y objetivos de la SVPP en su filial Bolívar.

Por su puesto se contó con un discurso de la nueva presidenta de esta junta entrante, la Dra. Egidia Gómez, con quien también pudimos contar con unas palabras en exclusiva:

¿Podría mencionarnos de los objetivos en los que la junta directiva saliente siempre se mantuvo al día?

1.- Continuar apostando por la formación de cada uno de los pediatras.

2.- Aportar en cada una de las labores sociales que realizamos en nuestras comunidades. 

3.- Mantenernos actualizados desde la educación médica continúa. 

4.- Dar o transmitir información pediátrica a nuestra comunidad.

¿Qué podemos esperar de los proyectos de este nuevo periodo 2023-2025 para la SVPP filial Bolívar?

Nuevos proyectos y actividades entre los que se encontrará:

  • Organización de jornadas de actualización científica. 
  • Talleres de entrenamiento profesional.
  • Entrevistas a través de la radio sobre temas interesantes para la comunidad.
  • Operativos de salud en los lugares más apartados y necesitados de la región, donde atenderemos la mayor cantidad de niños posible para mejorar sus condiciones de salud y nutrición.
  • Publicaciones por las redes sociales tales como Instagram y YouTube de temas de actualidad. 
  • Apoyo a otras instituciones que brindan salud tales como hospitales, ambulatorios médicos, clínicas privadas y universidades.
  • Asistencia a congresos y jornadas científicas.
Exhortamos a todos los pediatras del estado a mantenerse activos en el ejercicio diario de sus funciones dentro de la comunidad y a compenetrarse con los padres y familiares de los niños entendiendo sus necesidades físicas y morales, recordando que “Venezuela camina sobre los pies de sus niños” es decir, el futuro del país está en los niños; también desde el punto de vista académico a motivarse aumentando cada día aún más sus conocimientos para ser mejores profesionales; para ello estamos incondicionalmente a la orden. 

Invitamos a los miembros inscritos en la Filial Bolívar a mantener constante comunicación con nosotros, a estar solventes con la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría y con la Filial Bolívar. A los pediatras que no están inscritos en la misma los invitamos a pertenecer a nuestra SVPP. Para pertenecer a esta Sociedad solo se necesita ser Pediatra y tener las ganas y la voluntad de trabajar por el bienestar de nuestros niños.  

La Junta Directiva de la Filial Bolivar trabajaremos en equipo y utilizaremos las mejores herramientas que tengamos disponibles para fomentar la educación médica continuada y la promoción de la salud desde un enfoque multidisciplinario que permita identificar soluciones viables a los problemas que enfrentamos buscando mejorar a la población pediátrica a la cual servimos exaltando nuestra función como pediatras.

La actividad culminó con una entrega de botones especiales por parte de la junta directiva a médicos pediatras destacados por su labor y trayectoria en la región. Entre ellos figuraron participantes de nuestro directorio médico, a quienes le extendemos nuestra gratitud y felicitaciones.

Desde GUÍA SALUD Y VIDA agradecemos la invitación a tan solemne e importante acto que celebra la dedicación, profesionalismo y humanidad de nuestros pediatras venezolanos, quienes son “la voz de la infancia venezolana”.

Redacción y fotografía: Luis J. Centeno.

En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022