domingo, octubre 1, 2023

TENDINITIS: El problema de los tendones inflamados

¿Alguna vez te han dolido los tendones de la rodilla luego de una rutina de ejercicio?, ¿Tu hombro se siente extraño después de hacer algún esfuerzo? Muchas veces creemos que el dolor después de hacer gran actividad física o un sobreesfuerzo es totalmente común y que eventualmente debe pasar, pero hay casos en los que nuestros tendones se quedan inflamados y lo mejor es atenderlo, porque podrías estar pasando por una tendinitis.

¿Qué es?

La tendinitis o tendinopatía, es la inflamación de un tendón. Por lo general, ocurre cuando una persona usa en exceso o lesiona un tendón durante el ejercicio de actividad física exagerada.

Los tendones son tejidos en forma de “cable» que conectan los músculos con los huesos. Aunque una de sus funciones es eliminar parte de la tensión de los músculos, demasiada actividad puede lesionarlos.

El ejercicio repetitivo y excesivamente extenuante puede ocasionar esta inflamación de los tendones en cualquier parte del cuerpo, incluyendo los codos, tobillos o rodillas.

Si no sabes qué la causa, te lo contamos:

Aunque la tendinitis puede ser causada por una lesión originada de un movimiento repentino y brusco, es mucho más probable que la condición se origine por la constante repetición de un movimiento particular con el tiempo. 

La mayoría de las personas desarrollan tendinitis porque sus trabajos o pasatiempos implican movimientos repetitivos, que ocasionan cierto estrés en los tendones.

Mantener una buena postura corporal en conjunto con el uso de una técnica adecuada es especialmente importante para evitar la aparición de esta patología cuando se realizan movimientos deportivos repetitivos u otros relacionados con el trabajo del día a día.

Los signos y síntomas de tendinitis tienden a ocurrir justamente en el punto donde el tendón se une con el hueso y típicamente incluyen:

  • Dolor que a menudo se describe como dolor “sordo” (Aquel que sin ser muy intenso se muestra insidioso o continuo y, generalmente, es difícil de describir o localizar) esto especialmente al mover la extremidad.
  • Sensibilidad en la articulación afectada.
  • Hinchazón leve en la zona del tendón lastimado.

Algunas personas tienen más probabilidades de contraer tendinitis que otras. Los factores de riesgo para la tendinitis incluyen:

  • Edad: Los tendones se vuelven más rígidos con la edad, lo que hace que la persona sea más susceptible a sufrir lesiones.
  • Profesión: Si el trabajo de una persona implica varios movimientos repetitivos, esta corre un mayor riesgo de sufrir lesiones por uso excesivo.
  • Deportes: Como correr, tenis y golf implican movimientos repetitivos, que pueden llevar a la tendinitis.
  • Algunas condiciones de salud: Las personas con enfermedades renales y artritis reumatoide tienen más probabilidades de desarrollar tendinitis.

No curar bien una tendinitis puede llevar a que se produzcan problemas a largo plazo. Si la inflamación se prolonga durante mucho tiempo, aumenta el riesgo de lesiones y de rupturas del tendón.

Algunas maneras de reducir el riesgo de tendinitis:

  • Evita las actividades que supongan un esfuerzo excesivo para tus tendones, especialmente durante periodos prolongados. Si notas dolor durante un ejercicio concreto, detente y descansa.
  • Combina los ejercicios: Si un ejercicio o actividad te causa un dolor particular y persistente, prueba otra cosa. El entrenamiento “cruzado” es un ejemplo puede ayudarte a combinar un ejercicio de impacto, como correr, con otro de menor impacto, como montar en bicicleta o nadar.
  • Mejora tu técnica: Si tu técnica en una actividad o ejercicio es defectuosa, podrías estar preparándote para tener problemas con tus tendones. Considera la posibilidad de tomar clases o recibir instrucciones de un profesional cuando empieces a practicar un nuevo deporte o a utilizar equipos de ejercicio.

GUÍA SALUD Y VIDA te invita a prestar atención a esos pequeños dolores o inflamaciones luego de terminar tus rutinas diarias de ejercicio, jornadas de trabajo o actividades físicas. Una “insignificante molestia“ podría volverse una gran complicación por no atenderla. Además, es importante seguir las instrucciones de tu especialista, ya que, no estar al día con tu tratamiento puede causar que los síntomas vuelvan a aparecer.

Nuestras Fuentes:

https://www.medicalnewstoday.com/articles/175596#causes-and-risk-factors

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tendinitis/symptoms-causes/syc-20378243

Curado por Luis J. Centeno.

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022