La lateralidad es una habilidad fundamental para el desarrollo psicomotor de los niños, ya que les permite coordinar y equilibrar sus movimientos de manera efectiva. La lateralidad se refiere a la preferencia de uso de una parte del cuerpo sobre la otra, es decir, la preferencia por el uso de la mano derecha o izquierda, por ejemplo.

Trabajar la lateralidad en niños es importante ya que les ayuda a mejorar su coordinación, equilibrio y percepción espacial. Además, el desarrollo de la lateralidad en los niños puede prevenir futuras dificultades en el aprendizaje de habilidades motoras complejas y puede mejorar su capacidad para realizar tareas cotidianas.
Para trabajar la lateralidad en los niños, es importante conocer las etapas del desarrollo de la lateralidad y seleccionar actividades adecuadas para cada edad. Durante los primeros años de vida, los niños aún no tienen una preferencia clara por el uso de una mano u otra, y es importante proporcionarles experiencias que les permitan explorar y desarrollar su lateralidad.

A medida que los niños crecen, es importante fomentar la práctica de actividades que les permitan desarrollar su lateralidad. Algunas de las actividades recomendadas para trabajar la lateralidad en los niños son:
- Juegos de pelota: los juegos de pelota son una excelente manera de fomentar la coordinación y el equilibrio en los niños. Puedes comenzar con juegos sencillos de lanzamiento y recepción de pelotas, y posteriormente pasar a juegos más complejos que requieren mayor coordinación.
- Actividades con las manos: actividades como dibujar, pintar, recortar, pegar y modelar son excelentes para fomentar la lateralidad en los niños, ya que requieren el uso de ambas manos y les ayudan a desarrollar su coordinación fina.

- Juegos de equilibrio: los juegos de equilibrio como caminar en una línea o saltar en un pie son excelentes para fomentar el equilibrio y la coordinación en los niños.
- Juegos de dirección: los juegos de dirección en los que se pide a los niños que sigan una dirección específica (izquierda, derecha, arriba, abajo) son excelentes para fomentar la percepción espacial y la lateralidad en los niños.
GUÍA SALUD Y VIDA te recuerda que trabajar la lateralidad en los niños es fundamental para su desarrollo psicomotor y su capacidad para coordinar y equilibrar sus movimientos de manera efectiva. Proporcionarles experiencias y actividades que fomenten el desarrollo de la lateralidad puede mejorar su capacidad para realizar tareas cotidianas y prevenir futuras dificultades en el aprendizaje de habilidades motoras complejas.
NUESTRAS FUENTES:
https://educacionactiva.com/lateralidad-desarrollo-infantil/
https://www.babycenter.com.mx/a1047197/trabajar-la-lateralidad-en-ni%C3%B1os
https://www.aeped.es/comite-accion-social/promocion-salud-infancia/lateralidad-infancia
https://psicologiaymente.com/desarrollo/desarrollo-lateralidad-ninos
Curado por: Luis J. Centeno.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA