UBICACIÓN Y HORARIOS:
CLÍNICA CHILEMEX
Torre II, Piso 2, Consultorio #8
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes a Viernes:
🕛 PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0424-9536852
Instagram:
ESPECIALIDADES:
- Cardiología Pediátrica
- Pediatra Puericultor
- Evaluación Cardiológica de Pacientes Pediátricos (Hasta los 18 años)
- Ecocardiograma Doppler
- Eco-Cardíaco Fetal
- Valoración Cardiovascular Preoperatoria
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA:
¿Cuándo acudir al especialista?
Los Cardiólogos Infantiles son médicos altamente calificados en la detección y tratamiento de problemas cardíacos congénitos y/o adquiridos que afectan a niños y adolescentes.

La evaluación Cardiovascular Pediátrica inicia con el examen físico y se hace uso de estudios diagnósticos como: Electrocardiograma, Laboratorios, Radiología de tórax, Ecocardiograma Doppler y otros estudios especiales como: Holter, Mapa, Tilt test y Prueba de Esfuerzo, Tomografía Axial computarizada y Resonancia Magnética.
La Dra. Yolimar Avilé podrá realizarle a su hijo/a cualquiera de éstas pruebas en su consulta o emitir una orden para su ejecución si han de requerir mayor especialización
Según las necesidades del niño se hace uso de técnica terapéuticas como Cateterismo Cardiaco, electrofisiología y cirugías correctivas o paliativas; mejorando la calidad de vida de los niños con alteraciones cardiovasculares.
¿Qué es una Cardiopatía?
Las cardiopatías son los defectos congénitos más frecuentes, representan una de las principales causa de muerte en el primer año de vida, de allí la importancia de la evaluación temprana del niño, incluso durante el embarazo; considerando que muchos de estos problema pueden ser diagnosticados y tratados oportunamente, ya sea mediante fármacos y/o cirugías; dependiendo del tipo de enfermedad tu cardiólogo pediatra te orientara en la resolución del problema, mejorando la supervivencia y la calidad de vida.

Tradicionalmente se ha asociado al Cardiólogo Pediatra solo a las cardiopatías congénitas, arritmias e hipertensión arterial sistémica; sin embargo es importante la evaluación del niño con enfermedades sistémicas como endocrinopatías, enfermedades renales, neurológicas, obesidad, hemato-oncológicas, así como en la evolución de procesos infecciosos.
¿Cuándo acudir al Cardiólogo Pediátrico?
Los síntomas dependen de la patología y la edad que se presente, como madre se debe considerar estos signos de alarma: alimentación fraccionada (dificultad durante la lactancia), dificultad respiratoria, coloración azulada, sudoración profusa (suda mucho), no crece adecuadamente, se cansa fácilmente, taquicardia; si tiene dudas solicita a tu Pediatra que te refiera a un Cardiólogo Pediatra.
Si su hijo/a está padeciendo de alguno de estos síntomas, le invitamos a pasar por la consulta de la Dra. Yolimar Avilé para realizarle un chequeo lo antes posible.
Como padre es importante conocer la cardiopatía de tu hijo y participar activamente en su tratamiento, el cual puede ser quirúrgico (definitivo o paliativo), farmacológico o revisiones periódicas con cambios en el estilo de vida. No olvides existen muchas malformaciones y problemas distintos, cada niño es diferente, con orientación oportuna encontraremos la mejor manera de ayudar a nuestros niños.

La Dra. Yolimar Avilé , podrá darle mayor información en la consulta con relación a problemas cardíacos congénitos y/o adquiridos, el abordaje y los cuidados y riesgos que de los mismos, la vida de su hijo es lo primordial.
ARTÍCULO MÉDICO AUTORÍA DE:
DRA. YOLIMAR AVILÉ
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA – PEDIATRÍA
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA