OTROS ARTÍCULOS

Plenitud de Vida: Día 7 – Juan 17:23 – Jul 14

Sé Libre para Prosperar Hoy

En este devocional, hemos explorado la vida próspera de plenitud que Dios quiere para nosotros, el porqué podemos luchar para experimentarla, y los pasos prácticos para sanar y florecer. Entonces, ¿cómo continúas en la plenitud?

Primero, creciendo en una amistad personal con Dios; viéndolo correctamente como tú Padre amoroso que se deleita en ti, te valora y se preocupa por ti.

Si no dijeras que conoces a Dios personalmente, puedes comenzar una relación con Él hoy mismo. En pocas palabras, Dios es perfecto, te ama y desea conocerte (Deuteronomio 32:4). Sin embargo, todos nacemos quebrantados y todos hemos pecado (Romanos 3:23). Herimos a Dios, a nosotros mismos y a los demás. A pesar de esto, somos valiosos para Dios. Es por eso que Dios vino a este mundo en forma de hombre, Jesús, para vivir una vida perfecta de obediencia a Dios por nosotros, sin hacer nunca el mal (Juan 3:16). Fue asesinado en una cruz, tomando el castigo por nuestros errores, y resucitó de entre los muertos en victoria sobre el mal (1 Corintios 15:3-8). Puedes recibir perdón y tener una relación personal con Dios simplemente pidiéndoselo a Él (Romanos 10:9).

En segundo lugar, desarrollando una relación sana contigo mismo. Volverte emocionalmente consciente, saludable y entendiendo tus anhelos más profundos dados por Dios y cómo Él te ha creado para experimentar el cumplimiento de estos anhelos. Además, entendiendo y viviendo desde un lugar de firmeza al conocer el valor que Dios te ha dado y cuánto te ama.

Tercero, ser plenamente conocido y amado por personas confiables que te apoyen, que no te juzguen y que saben incluso las cosas que tienes miedo de compartir. Viviendo una vida de servicio a los demás con sacrificio, amándolos y compartiendo a Jesús con ellos.

Así como los anhelos no satisfechos conducen a comportamientos no deseados, los anhelos satisfechos conducen a la prosperidad. Prácticamente, tú puedes acudir a Dios y a otras personas todos los días en busca del amor, la aceptación y el apoyo que necesitas.

Con el tiempo, a medida que tengas experiencias de que tus anhelos se cumplen, desarrollarás creencias fundamentales positivas acerca de Dios, de ti mismo y de los demás que reemplazarán las falacias. Empezarás a prosperar de nuevo.

1. ¿Qué próximos pasos tomarás para experimentar la plenitud?

Citas Bíblicas para estudiar:

Romanos 3:23-25
1 Corintios 15:3-8
Romanos 10:9
Juan 17:23
Juan 13:34

Amén

Para más información, te invitamos a visitar nuestros enlaces:

MEDITACIÓN DIARIA

En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA

Come grasa para perder peso: de dónde obtener grasas saludables si lo que buscas es adelgazar

Las grasas siempre fueron las «enemigas» de las dietas pero no son el villano, su consumo es necesario y sólo debemos escoger las alternativas adecuadas. Por eso, te proponemos comer grasas para perder peso por supuesto, buscando grasas saludables para dicho fin.

Comer grasas no es lo mismo que almacenar grasas

Durante mucho tiempo se ha pensado que comer grasas era sinónimo de su almacenamiento en nuestro cuerpo, de allí que fueron las principales enemigas de dietas para adelgazar hasta que la ciencia indicó lo contrario.

Las dietas bajas en grasas no son las más efectivas para adelgazar sino que, si escogemos las grasas adecuadas nos beneficiaremos al momento de adelgazar.

Las grasas trans se han vinculado a una mayor incidencia de obesidad abdominal, según un estudio publicado por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. España, y por eso deberíamos alejarlas de nuestra dieta para adelgazar, hay otras grasas que producen el efecto contrario.

Comer grasas no nos hace engordar, sino que por el contrario, puede ayudarnos a adelgazar si escogemos las alternativas adecuadas.

Las grasas poliinsaturadas como es el omega 3 pueden reducir la acumulación de grasas en todo el cuerpo y las grasas monoinsaturadas, en reemplazo de las saturadas aun cuando el consumo es sin límites, también favorecen la el descenso de peso en el tiempo.

Los alimentos de los que puedes obtener grasas saludables

Sólo es cuestión de escoger grasas insaturadas sobre todo y de hacerlo mediante alimentos y platos frescos, no procesados y ultraprocesados que pueden esconder otros ingredientes poco nutritivos e incluso perjudiciales al momento de adelgazar.

Así, algunos alimentos de los que puedes obtener buenas grasas al momento de perder peso son:

Aceite de oliva extra virgen

aceite

De entre todos los aceites disponibles el de oliva extra virgen es uno de los que mejores propiedades posee, pues además de grasas insaturadas es fuente de polifenoles que reducen la inflamación en nuestro cuerpo y ayudan al metabolismo.

Asimismo, sus componentes pueden ayudarnos a lograr saciedad y por ello, ser de ayuda para perder peso.

Incluido en el marco de una dieta sana se ha vinculado a menos peso corporal, menores problemas cardiovasculares e incluso, menor incidencia de cáncer.

Por ello, deberiamos utilizar aceite de oliva para nuestras preparaciones, no solo para consimentar, también al momento de hacer panes, galletas, entre otros.

Aguacate

aguacate

Es uno de los ingredientes más usados en la mesa habitual pues resulta muy versátil.

El aguacate es fuente de grasas monoinsaturadas y otros nutrientes que son responsables de sus beneficios entre los que se encuentra su ayuda para adelgazar.

Como si fuera poco el aguacate ofrece antioxidantes, potasio, vitamina C, carotenos y fibra que contribuyen a una buena calidad en la dieta.

Y lo mejor, podemos elaborar con este ingrediente desde guacamole hasta, postres, trufas, hamburguesas y muchos otros platos más.

Frutos secos

frutos-secos

Todos los frutos secos son excelentes fuentes de grasas sanas para el organismo. especialmente las nueces que son las que mayor proporción concentran de este nutriente.

Consumidas en cantidades de 30 gramos diarios (sólo un puñado) se ha relacionado a menor riesgo de enfermedades metabólicas como la obesidad pues inducen la liberación de serotonina entre otras cosas, reduciendo la ansiedad.

Además, los frutos secos por su contenido en fibra y en proteínas vegetales sacian de forma efectiva y ofrecen buenos nutrientes así como antioxidantes varios que protegen la salud.

Si bien podemos consumir un puñado de frutos secos como tal cada día, también podemos elaborar con ellos galletas sanas, bombones sin azúcar y otras preparaciones.

Semillas

semillas

Son ricas en omega 3l, concretamente en ácido alfa linolénico que puede ser de gran ayuda al momento de adelgazar y cuidar la salud.

Asimismo, poseen otras buenas propiedades y nutrientes como calcio, fibra y proteínas vegetales que nos permiten saciarnos con su consumo.

Además, podemos elaborar con ellas variedad de preparaciones como panes, desayunos, galletas, salteados o ensaladas varias.

Maní

cacahuete

Es una legumbre oleosa que ofrece grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas así como fibra y proteínas vegetales que sacian con efectividad.

Un estudio publicado por la Universidad Houston señala que consumido a modo de snack el maní puede ser de ayuda para prevenir la obesidad, por lo que no podemos dejar de aprovecharlos en nuestra dieta.

Con maní podemos elaborar una crema de maní casera y con ella crear diferentes platos saludables y saciantes.

Pescado azul

pescado-azul

Es fuente de omega 3, sobre todo ácido docosahexanoico y eicosapentanoico, los famosos DHA y EPA que resultan esenciales para nuestro organismo.

El consumo de este tipo de grasas propias del pescado se ha vinculado a una mejor composición corporal, con menos grasas y mayor porcentaje de masa magra, lo cual podría ser clave para adelgazar.

El pescado azul como salmón, sardinas, anchoas, atún, jurel u otros en variedad de platos como puede ser al horno, en escabeche, ensaladas, pizzas y tantas otras preparaciones como nuestra imaginación lo permita.

Las grasas sí merecen su lugar en una dieta para adelgazar y no sólo pueden ayudarnos a perder peso sino favorecer la salud en el camino.

Para más información, te invitamos a visitar nuestras secciones:

ALIMENTACIÓN FITNESSSALUD


Ágape, Amor de Dios: Día 9 – Lucas 10:27 – May 19

Amar es más dar que recibir 

Ese fue el ejemplo que dejó Jesús: dar si esperar recibir a cambio. Ese el modelo de Dios al dar a su Unigénito Hijo (Juan 3:16). 

El amor genuino es un don que damos a otros por elección personal

No es comprado por sus acciones o méritos, ni depende de nuestras emociones del momento. Puede tener fuertes sentimientos emocionales, pero no se apoya en ellos. El amor, entonces, como un acto de la voluntad, se traduce en una disposición a dar a otros; una actitud de vida caracterizada por brindar —  dar al otro — todo lo que se encuentre a nuestro alcance. 

Esta apreciación está en línea con el significado que se le asigna al amor en el lenguaje hebreo desde el Antiguo Testamento. Al respecto comenta Joseph J. Zonana: (…) el término amor en el idioma hebreo es ahabá, cuya raíz proviene del verbo hab que significa dar. El amor, pues, se desarrolla a través del dar. En palabras de Erich Fromm: Se ama por aquello por lo que se trabaja; en lo que se invierte y se entrega. El amor se desarrolla a través de la acción de dar. En ese sentido dice Joseph Zonana: “No damos porque queremos, sino porque damos queremos”.

Ahora, dar se traduce en servir. Desde esta perspectiva el amor se expresa como un servicio al otro. Servir lleva implícita la acción de dar. Y dar conlleva un servir.  

Al dar nos mantenemos entrenados para responder con amor. El dar es la forma más acertada para ejercitar los músculos del amor, para desarrollar la potencia del amor en nuestras vidas. 

El dar nos hace crecer y madurar en el arte de amar. 

Citas Bíblicas para estudiar:

Lucas 10:27

Amén

Para más información, te invitamos a visitar nuestros enlaces:

MEDITACIÓN DIARIA

En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA

¿Qué es el CBD y cuáles son sus usos?

0

El cannabidiol (CDB) es un compuesto natural que se encuentra en la flor resinosa del cannabis, una planta con una rica historia como medicamento que se remonta miles de años atrás. En la actualidad, los científicos y médicos de todo el mundo están probando y confirmando las propiedades terapéuticas del CBD. Una sustancia segura y no adictiva, el CBD es uno de los más de cien «fitocannabinoides», que son exclusivos del cannabis y le confieren a la planta su robusto perfil terapéutico.

El CBD está estrechamente relacionado con otro fitocannabinoide medicinalmente activo importante: el tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto que causa la psicoactividad por el que es famoso el cannabis. Estos son los dos componentes del cannabis que han sido más estudiados por los científicos.

Tanto el CBD como el THC tienen atributos terapéuticos significativos. Pero a diferencia del THC, el CBD no hace que una persona se sienta “drogada” o intoxicada. Esto se debe a que el CBD y el THC actúan de diferentes maneras en diferentes receptores en el cerebro y el cuerpo.

El CBD puede realmente disminuir o neutralizar los efectos psicoactivos del THC, dependiendo de la cantidad de cada compuesto que se consume. Muchas personas quieren los beneficios para la salud del cannabis sin la psicoactividad, o con menos muy poco de ella.

El hecho de que el CBD es terapéuticamente potente y no intoxicante, y fácil de tomar como un aceite de CBD, lo convierte en una opción de tratamiento atractiva para aquellos que son cautelosos al probar el cannabis por primera vez.

CBD: La molécula multiusos

Muchas personas están buscando alternativas a los productos farmacéuticos con efectos secundarios severos: la medicina está más en sintonía con los procesos naturales. Al aprovechar cómo funcionamos biológicamente en un nivel profundo, el CBD puede brindar alivio para el dolor crónico, la ansiedad, la inflamación, la depresión y muchas otras afecciones.

Una amplia investigación científica, en gran parte patrocinada por el gobierno de los EE. UU., Y los crecientes relatos anecdóticos de pacientes y médicos destacan el potencial del CBD como tratamiento para una amplia gama de enfermedades, que incluyen (pero no se limitan a):

  • Enfermedades autoinmunes (inflamación, artritis reumatoide)
  • Afecciones neurológicas (Alzheimer, demencia, Parkinson, esclerosis múltiple, epilepsia, corea de Huntington, derrame cerebral, lesión cerebral traumática)
  • Síndrome metabólico (diabetes, obesidad)
  • Enfermedad neuropsiquiátrica (autismo, TDAH, trastorno de estrés postraumático, alcoholismo)
  • Trastornos de la tripa (colitis, enfermedad de Crohn)
  • Disfunción cardiovascular (aterosclerosis, arritmia)
  • Enfermedad de la piel (acné, dermatitis, psoriasis)

El CBD ha demostrado efectos neuroprotectores y sus propiedades contra el cáncer se están investigando en varios centros de investigación académica en los Estados Unidos y en otros lugares. Un estudio de cáncer cerebral realizado en 2010 por científicos de California descubrió que el CBD «aumenta los efectos inhibitorios del THC en la proliferación y supervivencia de las células del glioblastoma humano». Esto significa que el CBD hace que el THC sea aún más potente como sustancia anticancerígena. También en 2010, investigadores alemanes informaron que el CBD estimula la neurogénesis, el crecimiento de nuevas células cerebrales, en mamíferos adultos.

Tipos de CBD: formas de consumir Cannabidiol

Aunque existen fármacos aprobados con CBD y THC unidos, como es el caso de los medicamentos contra la espasticidad de la esclerosis múltiple o la epilepsia refractaria, es preciso una receta médica para su uso: no es una sustancia de libre comercio, ni recomendado consumirla por cuenta propia.

Por otro lado, existen varias formas de consumo de CBD, en forma de suplemento no médico o en forma de fármacos:

  • CBD inhalado, en forma de vaporizador: rápido, pero de corta duración. Se desconoce si tiene efectos perjudiciales a nivel pulmonar a largo plazo.
  • CBD sublingual: es la forma más común de consumo en el caso del aceite de cannabidiol o aceite de CBD. En este caso se consume en forma de gotas debajo de la lengua, con una rápida absorción.
  • CBD comestible: se trataría de usar CBD en diferentes recetas culinarias, sin usar THC. El efecto es más lento, pero más duradero.

¿Cómo funciona el CBD?

CBD y THC interactúan con nuestros cuerpos de diversas maneras. Una de las principales formas en que nos impactan es imitando y aumentando los efectos de los compuestos en nuestros cuerpos llamados «cannabinoides endógenos», llamados así por su similitud con los compuestos que se encuentran en la planta de cannabis. Estos «endocannabinoides» son parte de un sistema regulatorio llamado «sistema endocannabinoide”

El descubrimiento del sistema endocannabinoide ha mejorado significativamente nuestra comprensión de la salud y la enfermedad. Tiene implicaciones importantes para casi todas las áreas de la ciencia médica y ayuda a explicar cómo y por qué el CBD y el THC son compuestos tan versátiles, y por qué el cannabis es una planta que altera ampliamente el estado de ánimo, a pesar de su estado ilegal.

El sistema endocannabinoide desempeña un papel crucial en la regulación de una amplia gama de procesos fisiológicos que afectan nuestra experiencia diaria: nuestro estado de ánimo, nuestro nivel de energía, nuestra fortaleza intestinal, actividad inmunológica, presión arterial, densidad ósea, metabolismo de la glucosa, cómo experimentamos el dolor, el estrés, hambre y más.

¿Qué sucede si el sistema endocannabinoide no funciona correctamente? ¿Cuáles son las consecuencias de un sistema endocannabinoide hiperactivo o deficientemente crónico?

En una palabra, la enfermedad.
La ciencia de vanguardia ha demostrado que el sistema endocannabinoide está desregulado en casi todas las condiciones patológicas. Por lo tanto, es lógico pensar que «la modulación de la actividad del sistema endocannabinoide puede tener un potencial terapéutico en casi todas las enfermedades que afectan a los humanos», como sugirieron Pal Pacher y George Kunos, científicos del Instituto Nacional de la Salud (NIH) de EE. UU., En una publicación de 2014.
Al modular el sistema endocannabinoide y mejorar el tono del endocannabinoide, el CDB y el THC pueden retardar o, en algunos casos, detener la progresión de la enfermedad.

Para más información, te invitamos a visitar nuestros enlaces:

GUÍA DE VITAMINAS Y MINERALES – NUTRICIÓN – SALUD DE LA A-Z

Persevera con Poder: Día 2 – Juan 14:12 – Mar 25

La Velocidad de La Vida

No puedo recordar la primera vez que escuché acerca de la historia de la confrontación de Elías en el Monte Carmelo con los profetas idólatras de Baal. Pero si recuerdo haber estado sorprendido por su repentino caso de nerviosismo después. 

 ¿Este hombre, y gran profeta que acababa de encender el sacrificio de Dios en el altar al llamar a que el fuego descendiera del cielo es el mismo hombre quien repentinamente volteo y huyó de temor? 

¿Este vencedor, este hombre quien acababa de ordenar la muerte de los 450 falsos profetas de la reina Jezabel, es el mismo hombre que se escondió en el desierto y oró su muerte cuando la reina furiosa juró que lo pagaría con su vida?

Así es, esta es la misma persona. Entró en pánico. Pero antes de juzgar a Elías demasiado duro, hay que fijarnos en la espina de nuestros propios ojos. Caminar por fe significa que queremos depender de Dios todo el tiempo. Pero querer depender de Dios no nos hace inmunes de dudar y temer. 

Cuando Elías permitió que el temor entrara a su corazón y que Jezabel se le metiera a la cabeza, él también permitió que su impulso espiritual fuera sacudido. Analizando el narrativo de su notable vida, batallamos para entender qué salió mal exactamente. 

Pero podríamos hacernos la misma pregunta.

Probablemente puedes ver momentos en tu vida donde Dios intervino de maneras maravillosas. Lo más seguro es que al igual puedas ver momentos donde te decepcionaste a ti mismo al haberle dado la espalda. Estos marcadores de vida nos recuerdan que el camino espiritual suele seguir un ritmo de detenerse y volver a empezar. 

Lo más importante es levantarse y moverse. Elías lo hizo, y tú también puedes hacerlo. Cuando vayas a una velocidad rápida y de repente te des contra la pared, vas a estar desorientado. Pero a medida que te recuperes y vuelvas a orientarte, podrás volver a concentrarte en lo que conoces como la verdad.  Porque, ¿Cómo puedes quedarte en el suelo cuando el mismo espíritu que levantó a Jesús de los muertos vive dentro de ti? 

Cuando confías en Dios para que te sostenga, entonces siempre podrás tener el poder necesario para volverte a levantar y continuar. 

Preguntas para reflexionar:

  • ¿Estar consciente de la presencia de Dios te motiva a seguir adelante?
  • ¿Cómo es que el espíritu de Dios te da un segundo soplo para que mantengas tu mano en el arado?

Citas Bíblicas para estudiar:

Deuteronomio 3:18
1 Reyes 19:3-4
Juan 14:12

Amén

Para más información, te invitamos a visitar nuestros enlaces:

MEDITACIÓN DIARIA

TÉCNICA FUE: Lo mejor en Transplante Capilar

El transplante capilar ha sido por un tiempo un tema que generaba inseguridad, pero definitivamente ha representado una alternativa para casos hereditarios de pérdida de cabello y, siendo honestos, sabemos que esa es una realidad de la que muchos no pueden escapar. 

Hoy en día existe una técnica para el transplante capilar que cada vez se está haciendo más popular y, en este artículo, te contaremos cada detalle de ella:

¿En qué consiste la técnica FUE?

El trasplante capilar con técnica FUE (Follicular Extraction Unit) es el  trasplante de pelo más avanzado para tratar calvicies y alopecias tanto en hombres como mujeres.

Es una técnica de microinjerto capilar para una redistribución sistemática de los folículos pilosos que consiste en la introducción de pequeños injertos de cuero cabelludo con las llamadas “unidades foliculares” (grupos de 1, 2, 3 o 4 folículos pilosos tal y como vienen determinados de forma natural). A esto también se le llama «folículo por folículo».

¿Cómo se obtienen los injertos?

Estos injertos se obtienen con anestesia local de la zona posterior y/o lateral del cuero cabelludo (llamadas zonas donantes) y, tras una preparación minuciosa bajo microscopio, son introducidos cuidadosamente mediante microincisiones en las zonas calvas o alopécicas (de escaso pelo)  que evolucionarían hacia la calvicie (es decir, las zonas receptoras).

Tranquilos, el cabello se quedará ahí:

Al obtenerse los injertos de las áreas posterior y lateral de la cabeza, estos están genéticamente programados para crecer toda la vida al poseer receptores hormonales que no se ven afectados por la hiperactividad enzimática, así que una vez injertados en otras áreas no caerán y continuarán creciendo normalmente.

Sobre la extracción:

Los folículos son extraídos uno a uno utilizando herramientas microquirúrgicas (pinzas o tijeras de extracción). La extracción de folículos es simple, no dolorosa y el área cicatriza en 2 a 4 días.

¿Hay más de un lugar para extraerlos?

Se puede obtener pelo de otras partes del cuerpo, generalmente barba y pecho. El pelo del cuerpo es utilizado para aumentar la densidad posterior, nunca se usa en la línea frontal.

Sobre la implementación:

Se realiza con instrumental de alta precisión que permite realizar unas microincisiones con el ángulo y dirección adecuados para obtener resultados óptimos. Las unidades se implantan con pinzas o con “Keep”.

¿Cuándo podrías ver resultados?

12 meses. El resultado final se observa al año de la intervención. La principal ventaja de la técnica FUE es que no deja cicatrices visibles a simple vista.

Nuestras Fuentes:

https://www.institutodelpelo.es/trasplante-capilar-trasplante-de-pelo-fue/

https://www.hcmarbella.com/es/servicios/dermatologia/unidad-dermocapilar/trasplante-capilar/trasplante-capilar-con-tecnica-fue/

En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA

Jornada de Alimentación “Arepa de Amor”

Hoy 21 de julio de 2018 estuvimos acompañando el Programa #Arepadeamor (@arepadamor ) de la Fundación Cielos Abiertos en alianza con la Organización “Yo te ayudo Venezolano”. Más de 200 niños de diferentes sectores, reunidos en el Sector Villa Victoria, tuvieron la oportubidad de compartir entre bailes, pinta caritas, cantos y sobre todo, de poder disfrutar de su #Arepadeamor


Yasibit Bolívar, organizadora de esta Jornada de Alimentación expresa que el programa @arepadamor es un acto de Fe para la Esperanza en #Venezuela
Si quieres unirte a esta iniciativa y programa como voluntario, comenta y disfruta con nosotros. 
Sigamos #sumandoVoluntades